REIKI
Es algo necesario de comentar que como en todas los sistemas cuyo aprendizaje se aborda con seriedad, exige constancia en la práctica.
REIKI no te da ninguna capacidad que ya no tengas pero te da una "llave" para que puedas abrirte a desarrollarla.
CURSOS DE REIKI
Sistema Usui de Sanación Natural (todos los cursos con apuntes, referencia y diploma).
Nivel - Horas lectivas - Precio
Nivel 1 9 100
Nivel 2 9 140
Nivel 3 9 180
Maestría 9 220

REIKI 1
Con la iniciación del 1er. nivel trabajarás, entre otros aspectos:
* Canalización.
* El concepto y principios del Reiki. Tratamientos
* Chakras. Amor y Corazón
* Sanación para otros y Auto-Sanacion
* Equilibrio de energía
* Aumento de la sensibilidad y liberación de emociones y patrones negativos
* Acción sobre las causas de enfermedad
* Sanación, Curación, Relajación
* Aumento de la energía vital
* Desarrollo de la conciencia
* Armonización de Chakras
* Efectos sobre el Aura
* Enfoque Mental y Capacidad de Relación
* Relaciones con otras terapias
* Precauciones, recomendaciones para su práctica
Cualquier persona puede hacerlo, no se necesita ninguna preparación o titulación especial.

REIKI 2
En este segundo nivel se hace hincapié principalmente en la capacidad de canalización de Energía a través de la mente tanto en el ámbito presencial como en el tiempo y espacio así como en la aplicación de símbolos que ayudan a concentrar la Energía y permitir su flujo. Este nivel supone un paso importante de profundización interior hacia la potenciación de la capacidad de conexión con la Fuente de sanación.
En este segundo nivel veremos, entre otras cosas, aspectos tales como
* Recapitulación del Nivel 1
* La sanación emocional, mental y física * La conexión con la Fuente de Energía de sanación
* Símbolos de REIKI 2 y su aplicación
* Sanación presencial y a distancia
* La aplicación terapéutica y su integración con REIKI 1
* La meditación y la potenciación de la capacidad para la sanación
* La oración y el perdón
* Precauciones, recomendaciones para su práctica
Es preciso haber realizado el Nivel 1
NIVEL 3 - MAESTRIA
El Nivel 3 - Maestría hace referencia a la fase mas elevada de aprendizaje y sintonización para tu purificación interior y para la sanación desde la proximidad a tu esencia espiritual.

Este nivel constituye una única fase de aprendizaje que culmina el proceso de tres niveles de aprendizaje e iniciación en REIKI como sistema de sanación natural.
Es necesario recordar que, como pasa en la mayoría de materias, el curso no es un final sino un principio.
Hay personas que tienen interés en la iniciación al nivel 3 para profundizar en su capacidad y experiencia para la purificación interior y la sanación, pero no están igualmente interesad@s en ser guía para la iniciación de otr@s. Es por ello que esta formación se divide en dos partes:
A) Nivel 3: puede cursarse sólo, es decir, si como se ha expuesto no tienes interés en la Maestría puedes cursar este nivel únicamente.
B) Maestría: se ha de cursar necesariamente con el nivel 3.
CONTENIDO
La formación pretende ser eminentemente práctica con introducción de técnicas de meditación que favorezcan el alineamiento y canalización. Nos movemos (y a medida que avancemos en nuestra práctica, más) en niveles cada vez más sutiles de la Energía en lo Mental y en las cercanías de lo Espiritual.
NIVEL 3
-Recapitulación niveles anteriores
-Recapitulación símbolos de nivel 2
-Símbolos en nivel 3
-La meditación profunda
-Es estado Cero donde la sanación ocurre
-La sanación proyectiva y la cirugía psíquica
-La meditación en símbolos
-La identidad de lo espiritual y el posicionamiento de la consciencia
-La Guía interna: simbología, arquetipos, entidades en el plano sutil
-La purificación interna
MAESTRIA
-Introdución a la Maestría
-Símbolos en la Maestría
-La iniciación en REIKI
-Pedagogía y enseñanza de REIKI
-La Identidad como Maestro
ALGUNAS CUESTIONES SOBRE REIKI



Qué es REIKI?
La palabra Reiki, de origen japonés, puede traducirse como "energía o fuerza vital universal" (REI=universal - KI=energía). REIKI es un método de reequilibrio energético sencillo, reconocido por la Organización Mundial de la Salud.
La capacidad de sanación de REIKI utiliza no es exclusiva de esta terapia sino que adquiere diversos formatos dependiendo del campo de conocimiento en que se haya aprendido. Así, figura en el Yoga y en especial en el Yoga Tântrico y Kundalini Yoga como expresión máxima de éste.
Mikao Usui redescubrió en el siglo XIX esta capacidad de sanación y la transmitió en este formato que nos llega así hasta nuestros días como una herramienta de sanación que permite, debido a su sencillez, a muchas personas iniciarse en el despertar de la consciencia e incluso avanzar profundamente en él.
¿Cómo aprender REIKI?
La tradición del Reiki establece que el aprendizaje se lleve a cabo en 3 niveles.
Estos niveles se realizan progresivamente suponiendo una profundización cada vez mayor desde lo físico, hacia lo mental y espiritual.
El aprendizaje transcurre por asimilación racional de conceptos (esto es un mero trámite) sino por una transformación personal que se propicia a partir de la apertura de canales para que la persona pueda conectarse con la vibración sanadora de Ki (energía universal).
Cada nivel requiere una iniciación (parte fundamental del curso de reiki) que debe ser efectuada por un Maestro de Reiki (una persona que ya realizó el proceso de estos 3 niveles así como la apertura a la Maestría - esta última puede realizarse de manera integrada o contigua con el tercer nivel).
Una vez la persona deviene Maestro de Reiki puede iniciar a otras según el proceso y los principios previstos por este sistema de sanación para su enseñanza (según fueron establecidos tradicionalmente por su fundador Mikao Usui).
¿Qué son y para qué sirven los símbolos de REIKI?
Los símbolos de REIKI son arquetipos. Como tales tienen existencia propia. Cada símbolo se compone de una forma y un sonido. Encierran capacidades y aplicaciones de la Energía más o menos elevadas y facilitan conectar con las mismas así como su canalización.
Las aplicaciones de símbolos en REIKI se basan en:
a) la sintonización previa del facilitador de REIKI con ese símbolo (lo cual se incluye en el curso o iniciación
b) el trabajo previo y la adaptación del practicante a cada símbolo (lo cual se lleva a cabo con la práctica en su uso
c) la actitud y posición mental desde la que se aplican
Los símbolos de REIKI pueden ser vistos en numerosas publicaciones.
...Sólo por hoy no te preocupes...